Un robo cantinflesco, ideado por el Chavo del 8. La tragedia criolla se entiende mejor si es explicada con las tramas del humor más absurdo.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, empeñado en acabar con la especulación del mercado, ha convocado al pueblo a que saquee las tiendas de electrodomésticos DAKA por haber estado vendiendo con sobreprecios. Rápidamente, muchos opositores han denunciado el hecho mostrando solidaridad hacia los dueños de DAKA.
No es un secreto que en nuestro país existe un capitalismo salvaje que se ha intentado tamponar con medidas de control cambiario que, en vez de haber transmitido amor por la moneda nacional, hizo que aparecieran nuevos negocios sucios de tráfico de dólares. De esto somos todos un poco culpables, tanto aquellos que han traficado como los que no han denunciado y, por supuesto, el sistema de control cambiario se ha develado un fracaso total pues la corrupción ha aumentado con violencia y la inflación, culpa de la economía cambiante, se ha disparado.
Voy a explicar mi posición partiendo de lo que me ha dicho un amigo describiendo la situación:
"En este caso es algo así como ladrón que roba a ladrón que ha robado al ladrón que robo al ladrón que antes había robado al ladrón del ladrón".
En todos los países prósperos que manejan como modelo económico el neoliberalismo, hay reglas de mercado que deben respetarse o, de lo contrario, el Estado multa y podría llegar a cerrar una tienda si ésta continúa a no respetar las reglas del juego, por lo que aquellos comentarios que se han puesto de moda sobre la libertad suelen estar confundiéndola con el libertinaje. Para aquellos que no lo sepan, en Venezuela, el mercado inmobiliario y automotriz ha sido siempre el más próspero porque es prácticamente imposible que esas propiedades bajen de precio y, contrariamente, suben sin ningún tipo de regulación. Esto siempre ha ocurrido, no empezó con Chávez, no nos engañemos. Esto ha ocurrido por el libertinaje de mercado que se ha vivido y la destrucción de valores sociales que ha vivido nuestra sociedad desde que empezó la locura petrolera. Nuestros valores estaba deteriorados pero el control cambiario sólo los ha empeorado.
Por otra parte, creo que cualquier acción que promueva la violencia y el autoritarismo, debe ser condenada. Cuando un Presidente dice en cadena nacional que hay que "saquear" está debilitando el tejido de valores del país. Es tan grave como cuando insulta a sus adversarios o a aquello que no le gusta. Esto es algo que Chávez puso demasiado de moda con su populismo de guerra y que para cambiarlo necesitaremos muchos años de reforma educacional y de valores, por ello es importante tener líderes políticos y ciudadanos activos que se opongan a esta actitud comportándose de la forma contraria. Pero oponerse ante un mal, no significa apoyar a otro. No porque estemos en desacuerdo con la violencia verbal del Presidente, podemos apoyar a empresarios que han especulado y que han utilizado nuestra desesperación para hacerse más ricos. La acción de Maduro está mal en la forma pero no tanto en su contenido. La impunidad no le hace bien a nadie.
Dicho esto, también creo que si se va a empezar una guerra contra la corrupción, no pueden ofrecerse batallas para algunos sectores solamente. El problema financiero se ataca desde las entrañas, no con estas medidas populistas y diseñadas para ganar votos (próximamente son las elecciones de gobernaciones y alcaldías) pues, aquí nadie ha aprendido nada. He visto fotos de gente haciendo colas enormes para comprar "a precio justo" y llevándose más de un televisor. ¿Para qué, me pregunto, se necesita tanta tecnología si hay una crisis de productos alimenticios? Muy probablemente habrá más de uno que habrá hecho cálculos y revenderá a un precio lejanamente justo su nueva adquisición. Estas inferencias no son arriesgadas si consideramos cómo se han manejado todas las crisis en los últimos años, con estas soluciones superficiales y que sólo han creado nuevos monstruos eliminando antiguos. Un caso muy claro es el control cambiario, diseñado para mejorar la economía del país y atacar la fuga de dólares. Resultó, por ser una medida superficial, una tortura para los más humildes y honestos y una oportunidad millonaria para los pillos de siempre y los nuevos.
Un país que no tiene esperanzas por el progreso colectivo ni individual, difícilmente respetará derechos fundamentales para vivir en bienestar, y Venezuela se ha ido convirtiendo en eso desde hace muchos años. Ahora nos enfrentamos a un país con alta impunidad y bajísima calidad de vida, por lo que muchos prefieren vivir al día que labrar por el futuro.
En Venezuela necesitamos educación y lucha contra la corrupción y la delincuencia. Necesitamos que se pongan reglas de mercado a la vez que se educa al ciudadano y no se deja a nadie impune. Necesitamos que se olvide el amiguismo, de cualquier corriente política. Necesitamos que la gente que hace cola frente a Daka tras seguir la orden de saqueo, se avergüence y piense en cómo explicará eso a sus hijos, que se avergüencen de seguir la orden de delinquir y que se avergüencen de tener un Presidente que los impulse a ello; necesitamos avergonzarnos de la oposición que defiende a los empresarios-lobos pues no olvidemos que si Chávez arrasó en el 1998 fue porque sus discursos estaban cargados de denuncias a estas problemáticas, porque siempre apuntó el dedo contra los crímenes del capitalismo salvaje. Es cierto: no los resolvió y puede que hasta los haya empeorado, pero la oposición aún hoy sigue defendiendo aquello que nos había jodido tanto.
Soy contrario al gobierno que invita a saquear como a RCTV que ha tuiteado la foto de este artículo denunciándolo como robo, entregando una sola parte de la realidad, una parte que administra la información de la forma más fácil y conveniente: a través de la pasión. Soy contrario a estas dos visiones de país y esto no me hace menos venezolano, todo lo contrario. Estoy seguro que existe, aunque somos minoría, un país harto de tanta mentira, de tanta violencia física y comunicacional. Estoy seguro que la tercera vía existe y que es el único camino posible hacia la resolución de nuestra(s) crisis.
Es más de una década y seguimos confiando en los pillos. Los enemigos del pueblo son muchos y se encierran en corrupción y delincuencia, tanto pública como privada.
Giulio Vita
@elreytuqueque
El debate es importante y toda opinión cuenta. Puedes expresar la tuya en los comentarios.
El debate es importante y toda opinión cuenta. Puedes expresar la tuya en los comentarios.
Totalmente de acuerdo. Yo también me cuento entre esa minoría de la que te consideras parte. Y se lo dije a todos mis conocidos; claro que se debe luchar contra la especulación de precios porque eso es oportunismo aquí y en donde lo miren, pero creo que el Gobierno lo hizo de la peor manera posible, fue muy bajo, ellos debieron clausurar las tiendas por mínimo 3 dias como siempre lo hacen y someterlo a investigación.
ResponderEliminarEsto causará sin duda que los empresarios y comerciantes de éste país se vayan y asi existirán cada vez menos personas interesadas en invertir aqui, y es que ¿se les puede culpar? Sin duda al Gobierno le interesa que en el país queden en mayor número los menos-pensastes, y sin ánimos de ofender pero es que no encuentro mejor adjetivo.
Me encanta tu blog y casi siempre estoy 100% de acuerdo con tus opiniones.
Saludos
Muchas gracias, Juliana. Te envío un fuerte abrazo.
EliminarMaduro: “Yo he ordenado inmediatamente la ocupación de esa red (DAKA) y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo, todos los productos, todos, que no quede nada en los anaqueles”
ResponderEliminarCategoría: Noticias Nacionales
Publicado el Viernes, 08 Noviembre 2013 23:20
Escrito por Revolución o Muerte
Visto: 102
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iU5gL4CcErs
12 de noviembre de 2013.- “La saqueadora de Daka”. Así decidieron algunas empresas comunicacionales que se debía llamarse Clotilde Palomino, una humilde venezolana que ha dedicado una gran parte de sus 56 años de vida a trabajar honradamente, ganándose la arepa como trabajadora doméstica.
ResponderEliminarElla fue una de las que el pasado viernes se fue a las tiendas de electrodomésticos luego que el presidente Nicolás Maduro anunciara en televisión el ajuste de precios en varios productos. Desde las 7:00 de la noche, junto a unas amigas se mantuvo en las afueras del Daka ubicado en Boleíta, Caracas para amanecer y ser de las primeras personas en comprar equipos a precios razonables.
Tiene las facturas de sus compras
“Compré con mis ahorritos de mucho tiempo una licuadora, una plancha y un reproductor de video blue ray. Estaba muy alegre, y cuál fue mi sorpresa cuando al salir de la tienda habían como 10 fotógrafos y periodistas tomándonos un montón de fotos”, comentó en entrevista exclusiva con el Correo del Orinoco.
Recuerda que cuando salió del establecimiento y vio la cantidad de fotógrafos y periodistas le dijo a su amiga: “Parecemos artistas de Hollywood”.
En ese justo momento, un reportero gráfico de la agencia EFE la inmortalizó en lo que luego se volvería en una foto viral que recorrió el mundo, que diversas páginas webs utilizaron para acentuar la campaña antivenezolana de supuesta anarquía y caos en el país, por las medidas económicas del Gobierno Bolivariano.
¿Cómo reaccionaste cuando supiste que estaban usando tu rostro para decir que en Venezuela la gente andaba saqueando los mercados?
“¡Imagínate! Me enteré por una amiga que me llamó a media noche y me dijo que mi foto estaba por todos lados y hasta en Twitter decían que yo había saqueado en Valencia. De verdad que eso fue horrible, figúrese que yo ni siquiera he ido a Valencia en mi vida. Me siento muy mal porque he sido el hazmerreír de todo el mundo. Hay gente que me llama y se burla. Algunos me dicen así como esos medios: “La saqueadora de Daka”. La verdad es esta, aquí están las facturas de mis compras. Yo que estaba tan alegre con mis cositas y fíjese en qué ha parado la historia, cuestiona.
¿Qué opinión tiene de esos medios y las personas que en la redes sociales la llaman ladrona?
“Son unos inconscientes, porque jugar con las personas así no deber ser. Ninguno de ellos conoce la honestidad de uno, que ha trabajado toda la vida y ha vivido humildemente”, comenta.
Después de la publicación de la foto por medios españoles, de Miami y algunos venezolanos a Clotilde le cuesta trabajo salir de su casa porque siente que van a burlarse o a hacerle algún daño.
Hizo un llamado aleccionador a los grupos empresariales de la comunicación. “Yo quisiera que los medios de comunicación sean más responsables e investiguen antes de publicar sus trabajos. Tomen las fotos de los que saquearon de verdad. Esos que lo hicieron son unos pocos irresponsables, la mayoría de este pueblo, de los chavistas somos trabajadores, somos gente honrada”, asegura.
¿Piensas demandar a quienes te expusieron al escarnio público?
“Si, vamos a tratar de buscar la forma de que paguen lo que me han hecho y que nos den una disculpa por todo esto. Quiero pedirle apoyo al presidente Nicolás Maduro para que me ayude a limpiar mi imagen”, dijo.
APOYO DE LA COMUNIDAD
Pero Clotilde no está sola en esta lucha, ella forma parte del Consejo Comunal Bajo Lebrum “Sumando Voluntades” que le ha tendido la mano en este momento para darle apoyo.
Niurka Rivas, vocera de la organización hizo un vehemente reclamo por su compañera.
“Hasta cuándo la derecha de este país va a seguir jugando con el pueblo. A Clotilde la juzgaron por su color, por su procedencia humilde cuando esa señora jamás ha robado ni lo haría. Después de la alegría por comprar a precios justos ahora está que llora por cualquier cosa. Es una injusticia que tiene que acabarse”, reclamó
Continua...
http://www.aporrea.org/actualidad/n239774.html
esta bien que hayan intervenido daka están especulando demasiado con los electrodomésticos asi se debería hacer con todas las tiendas que están especulando el rico se hace mas rico y el pobre mas pobre, y aunque daka fue saqueado en valencia se nota que era gente con plata la mayoría, como se prestan a eso si ellos desean una Venezuela mejor no deberían están apoyando eso y en ningún momento maduro dijo que saquearan solo que iban a intervenir, antes de hablar escuchen mejor
ResponderEliminar