Razones por las que me fui de Venezuela.




Desde este pequeño espacio he intentado entender a mi país, Venezuela, del cual me fui por culpa de la delincuencia y muchas otras razones. Los tres años que llevo fuera del país me han hecho reflexionar mucho sobre las problemáticas que existen y aquellas que se le han sumado. Han habido dos elecciones presidenciales tan emotivas que han separado el país en dos bloques, chavistas y opositores. Hay una mínima parte de gente que no se considera parte de ninguno de esos dos bloques, como yo, y muchas veces somos cargados por la rabia de los anteriores. Una de las cosas que siempre se nos reclama es que no estamos aportando nada. A mí me parece que analizar y tratar de buscar la Verdad, es una forma de ayudar, pero admito que no siempre sirva de mucho, sobre todo teniendo en cuenta qué es esa Verdad.

Este concepto es muy delicado y gran parte de nuestro problema como los venezolanos es la confusión que tenemos, o más bien, que todo sea tan a medias. No tenemos una dictadura pero se atropella a la constitución, no tenemos una guerra civil pero hay más asesinatos que en un conflicto internacional, no tenemos odio en nuestros corazones pero no soportamos a quien no piense como nosotros. Por eso he decidido explicar por qué me fui de Venezuela de una forma apolítica, o mejor dicho, sin fanatismos. Antes que nada tienen que saber que no soy caprilista ni chavista pero que simpatizo con muchas políticas del chavismo y no me siento tan seguro con aquellas de la oposición. No creo que estoy en lo cierto. Es mi opinión y no creo que nadie tenga que pensarlo así.

El socialismo del siglo XXI es un invento sobre la marcha. No hay ninguna estructura clara sobre lo que es ser chavista. Hace guiños al comunismo pero también al capitalismo, usa poderes de la democracia pero también de las dictaduras, es una especie de ligaíto (bebida compuesta por varios refrescos) pero que no ha sido teorizado antes de poner en práctica sino a según de las necesidades del momento. Hay, además, una clara separación entre discurso y hechos. Para hacer entender esto mejor, lo dividiré en puntos. Para mí una sociedad perfecta se basa en: educación, progreso científico, convivencia con la naturaleza y respeto a la libertad del otro.

La Educación y la Cultura.

En Venezuela la educación es mala. Si no tienes dinero para pagar un colegio privado y tienes que ir a un colegio público (como hizo mi madre en sus días), es probable que corras peligro pues en muchos colegios públicos los estudiantes entran con armas y amenazan a los profesores. En las escuelas tranquilas, donde no hay peligros, el nivel de la educación es bajo. Esto no siempre fue así pero la democracia de Venezuela de la época antes de Chávez, hizo que decayera mucho. Los muchachos de los colegios privados, como la gran mayoría de mi círculo de amigos, crecen con la ilusión de la buena educación, pero a ninguno le enseñan más allá de estar preparados para una universidad de renombre. Seguramente hay excepciones. Estoy hablando de generalizaciones y el resultado lo pueden ver en nuestros ciudadanos.

¿Por qué la educación es mala? La educación pública, que durante el chavismo se ha creado la ilusión de que ha mejorado, ha aumentado en cantidad pero ha bajado en calidad. Muchos se airean de que gracias al chavismo han podido ser médicos en tres años. Yo no veo eso como un logro sino como una alarma. Quiere decir que una carrera como Medicina, que lleva años y años estudiarla y ponerla en práctica, ha sido llevada a su mínima expresión, trayendo consecuencias graves para la gente, no para las élites porque el rico no necesita ir al hospital público en una sociedad como la nuestra (en una sociedad ideal el rico iría a un hospital público).

La cantidad por la calidad trajo cosas buenas: alfabetizó a millones de niños que para los ojos de los gobiernos anteriores no existían. El problema es que gran parte de esos niños tienen la delincuencia como futuro porque el medio donde viven los lleva a eso y sus posibles talentos son desaprovechados. Sin embargo toda la izquierda mundial aplaude las cifras de personas que saben leer y escribir, sin tener en cuenta que lo importante no es solamente saber leer y escribir. Por supuesto que Chávez abrió un camino, dio un gran primer paso. Lo triste es que se haya quedado en ese paso y no haya ido más adelante. ¿No sería un bofetón más grande al Imperio llevar nuestros médicos a un nivel que ellos nos necesiten como necesitan a nuestros beisbolistas?

La educación universitaria está sumamente polarizada entre pagar una universidad o no pagarla. Hay universidades públicas que funcionan y otras que no. Aquellas donde se han inventado carreras o desmejorado los niveles de aprendizaje, no son buenas. Esto también pasa en las privadas pero, así como en el colegio privado, la gente no se pregunta qué está haciendo sino dónde lo está haciendo.

El sistema educativo durante el chavismo ha sido modificado, cambiando la historia (revisen un texto escolar de ahora) a su favor, omitiendo hechos y demás absurdos. Esto crea oscurantismo, una generación criada para seguir a un político, no para ser libres. Si bien es cierto que durante este gobierno se ha invertido dinero en cultura y se han dado pasos muy grandes, el descontrol ha hecho que fuese el ambiente propicio para la corrupción pues sin control de ningún tipo y con el amiguismo presente en nuestra idiosincrasia, la cosa se ha descontrolado. Y está bien que se apoye la cultura, lo que está mal es pintarla de un color. Y lo digo siendo fanático de Silvio Rodríguez y Alí Primera así como de Devendra Banhart, Nirvana o Lucio Battisti. La cultura es universal y no debe llegar a compromisos con la política nunca.

Progreso Científico.

Durante estos años Venezuela ha intentado hacer muchos progresos: lanzó un satélite al espacio e hizo un teléfono celular. No estoy seguro para qué nos sirve el satélite, cuál es su utilidad real y de suma necesidad además de hacer el show de lanzarlo. Pero está bien, lanzamos el cohete. Ahora bien, ¿no sería más interesante preparar a astronautas que investiguen y de vez en cuando viajen al espacio y, quién sabe, hagan un descubrimiento que cambie la historia de la Ciencia? Esas cosas no se piensan porque nos gusta más lo que brilla, no lo que hace brillar.
El teléfono celular, el vergatario, además de vulgar es completamente inútil. Es un objeto prehistórico y manufacturado por los chinos, no por nosotros. Teniendo en cuenta que somos un país de consumistas, donde hay más Blackberries per capita después de México, ¿para qué necesitábamos pedirle a los chinos que nos hicieran un teléfono? Venezuela no es un país que desarrolla nada. Tenemos materias primas para construir automóviles, para hacer aviones, pero nos dedicamos a venderlas o, en el peor de los casos, a regalarlas. Y aquí voy de nuevo a la separación del discurso y los hechos: ¿por qué hablamos tanto de intervencionismo yankee y colonización pero ahora le damos todo a los cubanos, a los argentinos, a los bolivianos, a los nicaragüenses? No creo que sea malo apoyarnos entre países unidos. Creo que es malo que todos se apoyen a uno sin dar nada a cambio y sobre todo pasando por encima de nuestras necesidades. Me encantaría que los alemanes quieran viajar a Venezuela para hacer prácticas en nuestra industria automotriz como máster de su carrera de Ingeniería.

No creo que seamos más estúpidos que otras personas. Creo que el medio donde nos desarrollamos es mucho peor y un Steve Jobs no tiene futuro en un país como el nuestro porque no tiene dónde desarrollar su idea. Hay mucha gente que ha podido desarrollar su idea, como el maravilloso proyecto del Maestro Abreu, y muchísimos directores de cine que gracias a La Villa han logrado rodar su película, pero tenemos que pensar en grande, no en migajas.

Convivencia con la Naturaleza.

Cuando fui a la Gran Sabana, mis amigos italianos y mi papá se quedaron maravillados de toda la belleza que veíamos. A su vez, nos pareció triste encontrar basura con material electoral. Los chavistas habían hecho una convocatoria allí, en medio de la nada y habían dejado todo sucio. Con esto no quiero decir que todos los chavistas son sucios y los opositores no. Quiero decir que sea de donde sea el candidato, no le interesa el daño que hace a la naturaleza. Parece una tontería pero mientras mejor vivas con el medio ambiente, mejor estás. No digo que seamos vegetarianos y no nos bañemos. Digo que si vamos a una playa que es nuestra, limpiemos toda nuestra basura y la de los demás, aprendamos a ser cívicos. Esto lo digo como una autocrítica. Yo también he ensuciado las calles. Es más, recuerdo que hace muchos años, caminando por Las Minas de Baruta de la panadería a mi casa, tiré la factura al suelo. Un policía me detuvo, asustándome, y me dijo “se te cayó esto”. Fue una tontería pero a mí me marcó y creo que no lo voy a olvidar nunca. Si todos fuésemos como ese policía, las cosas estarían mucho mejor.

Respeto a la libertad del otro.

Tal vez desde el extranjero no se puede ver pero los venezolanos en Venezuela viven un terror psicológico diario, en un estado de ansiedad que no los permite estar tranquilos. A los venezolanos los están matando. Los venezolanos están asesinando a los venezolanos. Cualquier hora del día, cualquier día de la semana, cualquier esquina, es un peligro irreversible. Conozco más de diez personas que han estado secuestradas, incluyéndome. Creo que alrededor del 90% de mis amigos han sido atracados. Yo recuerdo que desde niño la delincuencia era así, sólo que poco a poco ha tomado más fuerza porque ni el gobierno ni los ciudadanos hemos hecho nada al respecto. Entonces sí, ha habido progresos humanos en el chavismo pero ha habido un retroceso gravísimo: el respeto por la vida humana. Una gran cantidad de venezolanos no respetan la libertad a la vida de otros venezolanos, y estos no asesinan porque están en guerra sino porque no les importa, la vida se ha devaluado tanto en la moral de muchos que da igual, matar o no matar no es una pregunta siquiera.
A mí me parecía que el pueblo estaba resentido de tantos años de opresión, lo cual en muchos casos es cierto. Pero en mis experiencias con la delincuencia me di cuenta de algo más oscuro: la opresión no les importa, las balas no son una venganza, son algo que puede o no ocurrir, es ley de la selva de las favelas, y esto es culpa un poco de todos pero sobre todo de la educación. No puedes cambiar a un país sin darle oportunidades justas e iguales a todos, no puedes quitarle a un niño un arma enseñándole a leer y a escribir solamente, sin darle una perspectiva de futuro.

Hasta que el sistema educativo no cambie de raíz y no solamente por encima, en Venezuela no podrá existir futuro. Y no se engañen los radicales creyendo que en nuestro país el comunismo triunfó porque es todo lo contrario: la expresión del capitalismo más salvaje y despiadado, todos pueden hacerse ricos de la noche a la mañana y todo está permitido. Venezuela vive un sistema de lobos de Wall Street que se han vestido de ovejas socialistas, por suerte que se han olvidado puestos el Rolex y la corbata Louis Vuitton, para reconocerlos.

Giulio Vita
@elreytuqueque


El debate es importante y toda opinión cuenta. Puedes expresar la tuya en los comentarios.

18 comentarios:

  1. Que excelente reflexión, ojalá la oposición y el oficialismo... Perdon, los venezolanos, pensaran asi.

    ResponderEliminar
  2. Santo29/4/13

    Me parece que tu analisis, lejos de ser algo intencionado (aunque se dice que toda palabra es intencionada...) peca por ser demasiado superficial. Intentas adentrarte en diversas problematicas tocando puntos superfluos, olvidando las realidades sociales.

    Enhorabuena por venir de una familia que pudo darte apoyo y sustento, pero la vision que tienes del mundo esta viciada por un complejo pequeño burgues.

    Lamentablemente, las terceras vías como las que nutren tu discurso y vida solo favorecen a una ideologia. Y no es precisamente la vuestra (el centrismo), le hacen el juego a la derecha que acobija a las elites y explotadores.

    No se trata tampoco de ver al mundo y la historia politica como una disputa entre los buenos y los malos. Pero esta clara cual es la via...cual es el camino que debemos construir hacia una sociedad mas justa:

    SOCIALISMO.

    Y mas alla de todos los logros del ex mandatario...y de sus innumerables fallas...hay un hecho increiblemente rescatable, colocar en la palestra nuevamente el debate ideologico.

    Que son disfraces para esconder verdaderas naturalezas?

    Los hechos hablan por si solos, quieran o no...el gobierno de Chavez es donde ha existido mayor justicia social. Y si bien el proceso entra tambien en delicadas contradicciones, para que se logre todo lo que deseas para tu amado pais se necesita un fuerte trabajo, compromiso y sobre todo TIEMPO.

    Derribar las estructuras de una sociedad que arrastra los lastres desde su consolidacion como republica no es algo de 14 años. Sino preguntale a los rusos...

    Vale que la Union haya caido y todo lo demas, pero en una guerra franca entre una sociedad que ve amenazada su hegemonia ideologica (occidente) con mas de 1000 millones de personas...ante un pueblo de 300 millones que se pinta de rojo y se sostiene como un solido contrario, pero a fin de cuentas minimo, a tus pretensiones...ya sabemos quien la tenia ganada.

    Pero se levantan nuevas esperanzas.
    Los cambios que se han venido pronunciando en America Latina lo consolidan poco a poco.

    Quizas la hora llegue, para los cambios reales...
    O todo se pierda en la boca de los lobos que amenazan...o de los que ven manchadas sus manos desde adentro por aquellos que esperan desde el norte otra caida estrepitosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amigo Santos vive en la luna o se hace el ciego ... Y disculpa la intromisión, pero leí tu comentario hasta donde dices "Pequeño burgues" y te clasifique automáticamente como basura todo lo que escribiste, no le vi razón de seguir leyendo. No puedes generar consciencia cayendo en estereotipos, no se puede dialogar así. Lo que dice el que escribe es real en cada punto, en cada tilde, yo lo he vivido y no hay nada mas poderoso que el testimonio personal de uno.

      Eliminar
    2. No vive en la Luna. Vive en España, país en el que vivo desde hace 6 meses, y que está poblado por una cantidad inmensa de gente que cree que Chávez era lo mejor del mundo, tal cual como ha descrito el compañero. Fíjate toda la carga ideológica que tiene. Palabras, datos, estadisticas y textos memorizados como un evangélico recita versículos de la biblia. Todo es teoría nada es práctica. Todo es leer en aporrea, rebelion o kaosenlared, que son medios pagados por el gobierno venezolano para difundir su version de los hechos, pero, el amigo en cuestión, la situación mas fea que ha vivido en su país es esta "crisis economica" y la pongo entre comillas, porque aqui en España no mataron a 21.000 personas el año pasado. Ni hay que entrarse a trompadas para comprar un puto pollo, tampoco en los hospitales cuelgan hamacas ni meten a los recien nacidos en cajas de carton, y hay papel higienico de todas las marcas habidas y por haber. Ah y para rematar, todo eso es barato. En Venezuela expropiaron todas esas empresas, y no hay nada.

      Esta gente califica de pequeño burgués, fascista o lo que sea a quien no piense como ellos. Una contradicción pues los fascistas son los que discriminan a los que no piensan como ellos.

      Por cierto, me imagino que nuestro amigo español negará la existencia de listas de exclusión como la de Tascón en la que yo mismo estoy y por la cual me han negado infinidad de trabajos.

      Tal y como sucedia con Franco.

      Pero Chávez era de izquierdas... y yo debo ser entonces Mickey Mouse...

      Eliminar
  3. Cada quien habla de su realidad y de su experiencia. Esa es el arma de doble filo de la subjetividad.

    La realidad social es que cada quien escoge su camino. Lo que pasa es que pocos saben que son capaces de llegar a donde quieren llegar si se esfuerzan en lograrlo.

    Por ello el socialismo no sirve; busca reducir las ambiciones y necesidades humanas a su mínima expresión (menos aquellas de los gobernantes). Es una herramienta de control político, como muchas ideologías. Dime tú qué países han prosperado mejor en todas las áreas, y yo te diré cuales sistemas tienen más validez en términos de desarrollo.

    La Unión Soviética, ¿un pueblo? Más una dictadura que otra cosa; un régimen opresivo donde la vida no valía nada y el derecho a pensar diferente no existía. ¿Ése es tu modelo?

    ResponderEliminar
  4. Amigo, te quedaste corto. Te faltó la parte económica que es la que más afecta a un ser humano. Un país con inflación del 40%, con un increible desabastecimiento "de todo", con colas para comprar lo que sea, con una moneda sin valor alguno, con sueldos estancados, con profesionales buhoneros (como los hay en mi familia)y con un gobierno diciendo diariamente que todo es mentiras, mi amigo exiliado te quedaste corto.

    ResponderEliminar
  5. Gabriela29/8/13

    Estoy de acuerdo en todo lo que dices, es una triste realidad, me han criado pensando en que "debes tratar al otro como te gustaría ser tratado", con respecto, con aceptación, con igualdad, con amabilidad, etc.

    Durante mi educación secundaria (Estudié en un liceo público) a pesar de ser una de las mejores de la clase, estudiosa y responsable, me gané el odio y el desprecio de mis compañeros, a tal punto que en una ocación entre todos me manotearon y me golpearon, y Dios sabe qué más si no hubiese llegado el profesor en alquel momento. La directora decidió arreglar las cosas con una "charla", puesto que pensaba que yo era la que estaba mal por "haberlos provocado con mi comportamiento".

    Me aguanté el bullyng y me tragué malos momentos, solo enfocandome en mis estudios y en mi futuro, total, sino me herian fisicamente, mentalmente no me afectarian. Tanto fue mi empeño en obtener buenas calificaciones, que dio sus frutos, logre entrar en la Universidad Central de Venezuela

    ... Y para qué? Para trata de estudiar en una universidad que vive de paros educativos por diversos motivos,(que todos al final de día saben que viene con índole política!)

    Yo vivo en los Valles del Tuy (Cúa), un lugar muy humilde, donde me tengoque montarme en un jeep para ir a mi casa y para ir a estudiar a Caracas, madrugué los cinco (5) años de bachillerato y así pensaba seguir por los otros 5 de licenciatura, que por cierto, es Educación mi carrera.

    He vivido lo que es la pobreza, la palpo a diario, la veo en mis vecinos, a pesar de ser chavistas, no se dan cuenta que su tendencia los hunde más y más en la ignorancia y en la decadencia de una sociedad.

    Se han vuelto conformes y cómodos con que el gobierno les de. Todo a cambio de nada.

    Son esas personas que empujan hasta la abuelita suya en el ferrocarril para tener un puesto (como si en su vida no fueran vito uno), son esas personas que incluso han asesinado dentro de ese servicio de transporte (De los que conozco: Han apuñaleado ahí, una mujer embarazada pereció en un hospital luego de haber sido golpeada en una de las típicas entradas del tren, decenas de lesionados por fracturas multiples consecuencia de caer entre la abertura que hay entre el anden y el tren y ser golpeados por el tumulto -me perdonan las imagenes que les he creado,pero es algo que sucede-, etc.)

    Son la peste, la plaga que tiene a este país en ruinas, son parasitos que succionan todas las oportunidades de aquellos que si quieren luchar por su país y todas aquellas cosas buenas que ya poco queda.

    Hace unos meses obtuve una beca para estudiar en Inglés en Europa, pensaba rechazarla porque mi meta es ser licenciada en Educación y poco a poco ir aportando mi grano de arena por mejorar el país.

    Pero no fue sino hasta que asesinaron a un allegado mio una que decliné. Pude aguantar mucho tiempo, pero la verdad no puedes progresar en un país donde no quieres que progreses!

    Aun tengo fe en que pueda regresar a mi país y ayudarlo! Pero por ahora sólo velaré por mi futuro y el de mi familia, por la cual estudio y trabajo diario para sacarla también de Venezuela.

    Te apoyo y te felicito en lo que haces! Dios te bendiga y sigas adelante!

    ResponderEliminar
  6. Todo el articulo es obsoleto, capitalismo o socialismo son formas de control (Matrix) Para Las masas de parte de Los que controlan el dinero y el poder, investiga projecto venus

    ResponderEliminar
  7. Giulio, no terminé de leer este artículo porque me pareció algo grotesco, se me crispa la piel que un venezolano hable de esta manera. Leí ¨ Una Reflexión Escrita por Un Joven Venezolano¨ y me dio razones pare hacerte este comentario, sin duda tu experiencia debe haber sido trágica y te habrá dejado secuelas físicas y emocionales, (espero que estés recibiendo ayuda psicológica) porque hablas como si fueras un sobreviviente de la 1era y 2da guerra mundial o un judío que perdio a su familia por culpa de Hitler. Deber ser difícil sentirse así, sin embargo qué bueno que tengas derecho a expresarte y te recomiendo que guardes estos escritos y que dentro de unos años lo vuelvas a leer.

    Hay que querer a la patria,los que la queremos nos causa un maravilloso bienestar, yo he viajado por infinidades de países y siempre hablo bien de mi país y cuando me preguntan de todos los países que has estado en cual te quedarías? y respondo firmemente Venezuela! España es un excelente país a mi me encanta! pero debe ser Excelente por que los españoles quieren a su patria a pesar de las dificultades...

    PD: Si está página te da dinero sigue escribiendo estos artículos, si de lo contrario no da mucho comienza Diván ese buenísimo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamento que no hayas terminado de leerlo. Es un análisis sobre lo que ocurre. Creo que amar significa también saber y sobre todo encontrar los problemas, de lo contrario es un amor ciego y estéril, que no sirve para cultivar nada. ¿Para qué necesitas hablar bien del país fuera de éste, para que los turistas engañados vayan y sean asesinados?
      En este artículo analizo parte por parte las problemáticas del país, ¿qué tiene eso de antipatriótico? Esa forma de pensamiento nos ha hecho esclavos de nuestros peores vicios.

      Eliminar
    2. Excelente, nadie puede hablar por el otro. Solo por las experiencias vividas, y poder recordarlas sin que eso te crispe la piel, quiere decir que ya lo superaste, la respuesta de Gabriela y tus respuestas Giulio, son atinadas y precisas, algunos ven odio y resentimiento, y cada quien tiene a derecho a pensar lo que quiere, el problema está cuando te juzgan por pensar diferente, yo nací y crecí en una familia de venezolanos come hallacas, areperos, rumberos, salseros. Estudíe en una escuela pública, en un liceo público y en una Universidad pública a la cual ingresé por mis notas sin necesidad de rendir exámen, al igual que otros venezolanos creci rodeada de mediocres y conformistas, y yo por ser la mejor en geografía, historia, biología, inglés era vista como un bicho, maltratada por entregar mis tareas en el día correcto y sacarme un 20 o un 19, que me hayan esperado bajando las escaleras, dos compañeras para darle piñas porque según ellas yo era un cerebrito, tener que correr cuando iba a quinto grado porque habia un heladero violador en su bicicleta siguiendonos a mi y a otra compañera cuando volviamos a casa, ser atracada en el trabajo, en la camionetica, en el teléfono público, salir corriendo en plena zona norte para que dos muchachos no me violaran, y que me robaron el celular y me tiraron mis libros y cuadernos a un riachuelito, tener que correr tres cuadras desde donde me dejaba el autobus de la universidad hasta la casa para que no me pasara nada malo, estar todo el tiempo con miedo, a que otro venezolano igual que yo, sienta que tiene más poder para arrebatarte lo que tienes. Ir en la camionetica y que en el semaforo en rojo, pretendan sacarte el bolso por la ventana, y que te roben tu camara cuando estas viajando a merida y te quedaste dormida. Mi familia siempre dijo que exagero, pero además del bulliyng en el liceo, y la violencia generalizada, esas cosas me pasaron a mi, no a ellos, por eso hablo por mi y no por los demás, si le pasaron cosas feas o situaciones desagradables y desean minimizar la realidad allá ellos. Conoci el norte, el sur, el oriente y el occidente, siendo venezolana en el extranjero, hablo de mi pais con amor, amor a las bellezas naturales que vi y están en mis recuerdos, me preguntan al igual que a ti, si extrañas Venezuela? y con todo lo que vivi, felicito a los que se quedan y aún tienen esperanzas, pero no no extraño tener que estar corriendo para salvar mi vida, ni estar haciendo colas para comprar lo básico.. Cada uno vive lo que le toca, es cierto, y los que somos más sensibles no toleramos vivir sin humanidad, sin valor a la vida, ir a la playa y encontrar un cerro de basura, correr como un demente para agarrar el autobus, o simplemente para seguir viva, que te pregunten si eres trinitaria o de donde eres??? que no te den un trabajo porque eres morena, si endorracismo, a los venezolanos que no les ha pasado nada feo y piensan que lo que pasa en Venezuela es normal, suerte o azar, no lo sé, pero no se trata de haber crecido en una familia trabajadora con valores y echada para adelante, o en una familia con recursos suficientes para pagarte los estudios en instituciones privadas, no porque piensas diferente, asi como cada uno es dueño de su destino, si el corazón y la razón te dictan que no quieres vivir con todas esas situaciones, debes agarrar tus maletas y buscar el lugar correcto.

      Eliminar
    3. Es cierto, al igual que Giulio tengo raíces europeas, mi familia es de un pueblo de Italia de campesinos, nací y me crié en Venezuela, exactamente en Ciudad Ojeda, estado Zulia, y viví muchas cosas que hoy recuerdo y no puedo evitar soltar una lagrima de nostalgia, a pesar de que muchas de tus criticas son acertadas Giulio, no puedo evitar decir, que ese resentimiento que tienes hacia Venezuela es infundado por las vivencias que tuviste, las cuales puedo deducir fueron traumaticas, pero asi como estoy de acuerdo a tus analisis debo refutarte algo y es que en Venezuela hay muchas cosas por las cuales regresar, como el calor de su gente y las maravillas que aquí tenemos, una critica de mi país es la política que vivimos hoy en dia los políticos (tanto de izquierda como derecha que para mi son la misma mierda), todos ellos son unas maquinas para ganar elecciones pero ineficiente para solventar los problemas del pueblo, no piensan en crecer como pais, y esos delincuentes que hoy asotan nuestra sociedad son y fueron creados por esos politicos ineficientes y corruptos, asi que si debes tener algo en contra de este Pais es a esos ladrones de cuello blanco que se sientan en el poder y se olvidan que fueron puestos alli para el pueblo,pero es injusto decir que aquí hay solo cosas feas, también hay gente buena que día a día se levanta para trabajar y tratar de cambiar su realidad, así como también hay gente mediocre que vive el día a día y se conforma con lo que tiene o como vive, pero esa gente es producto de este sistema, yo por mis raíces italianas siempre me inculcaron el progreso y trabajar duro por lo que uno quiere y honradamente, aunque vengo de una familia humilde y mi adolescencia fue dificil, estoy orgulloso de decir que SOY VENEZOLANO...

      Eliminar
  8. Anónimo30/8/13

    Creo que este análisis es toda verdad lamentablemente Venezuela esta en estas situaciones tan malas , y es lamentable que las personas no podamos hacer nada aunque si podemos pero si lo intentamos tememos por nuestra vida,yo no e pasado por esas experiencias de que me hallan robado o secuestrado pero a mi hermana si y a otras personas que conozco, soy menor de edad y no salgo de mi casa por que tengo constantemente miedo de montarme en una transporte publico sola , de salir a caminar , de descubrir lugares de donde actualmente vivo Caracas que no e conocido , mis padres me pagan un transporte privado por que no soy capas de irme sola a mi liceo lo cual a mis padres se les hace difícil por que la situación económica en las que estamos no están para darse lujos y sobre lo de la naturaleza es total mente cierto yo fui a la parte del oriente del país todo lo que esta compuesto puerto piritu, puerto la cruz ,cúmana y eso tiene mucha basura electoral chavistas todas las paredes ,todos los postes , todo esta completamente forrado de eso lo cual empobrece la belleza de esos pueblos orientales , lo que yo me pregunto ¨si ya gano maduro¨ quiten todo eso se acabo ya son 6 malditos años para que sirve para poner a Venezuela mas fea de lo que esta por culpa de los ciudadanos inconscientes Dios que tristeza .

    ResponderEliminar
  9. Anónimo30/8/13

    Creo que este análisis es toda verdad lamentablemente Venezuela esta en estas situaciones tan malas , y es lamentable que las personas no podamos hacer nada aunque si podemos pero si lo intentamos tememos por nuestra vida,yo no e pasado por esas experiencias de que me hallan robado o secuestrado pero a mi hermana si y a otras personas que conozco, soy menor de edad y no salgo de mi casa por que tengo constantemente miedo de montarme en una transporte publico sola , de salir a caminar , de descubrir lugares de donde actualmente vivo Caracas que no e conocido , mis padres me pagan un transporte privado por que no soy capas de irme sola a mi liceo lo cual a mis padres se les hace difícil por que la situación económica en las que estamos no están para darse lujos y sobre lo de la naturaleza es total mente cierto yo fui a la parte del oriente del país todo lo que esta compuesto puerto piritu, puerto la cruz ,cúmana y eso tiene mucha basura electoral chavistas todas las paredes ,todos los postes , todo esta completamente forrado de eso lo cual empobrece la belleza de esos pueblos orientales , lo que yo me pregunto ¨si ya gano maduro¨ quiten todo eso se acabo ya son 6 malditos años para que sirve para poner a Venezuela mas fea de lo que esta por culpa de los ciudadanos inconscientes Dios que tristeza .

    ResponderEliminar
  10. Anónimo31/8/13

    Debe ser interesante vivir en el primer mundo, donde no hay crisis y se vive sumamente seguro, donde el miedo no forma parte de la cotidianidad social, donde la miseria humana no se manifiesta tan fuertemente como en Venezuela, sí, yo vivo en Venezuela, y francamente, y definitivamente soy pobre, estudie bajo la doctrina de la educación publica, y ahora soy egresada de la Universidad Central de Venezuela, eso da más argumentos para mis rasgos de inútil, soy pobre, porque además tengo que levantarme a las 5 de la mañana para salir a trabajar, y si, vendí mi carro y me compre una motico, así ahorro más tiempo de mi vida, soy tan pobre en la vida que los ladrones ni se preocupan en verme, porque simplemente no tengo nada que les sea de valor, soy de las pobres que no tiene lucas para ir a la gran sabana pero si para ir, a Surinam, Grenada, Mozambique, Lisboa, Alemania, Argentina, Puerto Rico, Brasil y Mexico, y aun así vivo en un barrio, de esos donde las casas se construyen con ladrillos rojos, y son casa multifamiliares, porque el hacinamiento no da para más. de pana, en estos días hablando con un carajito de 10 años me sorprendí, porque pudimos sostener una conversación interesante por más de 15 min, y el carajito es pobre, estudia en una escuela pública, eso debe ser porque soy bruta y pobre, dado que vengo de la doctrina de la educación publica, no debo tener nada interesante que decir, mi educación es mediocre, y por ende no tengo cultura, sin embargo he visitando mas de 15 países, entre turismo y faranduleo, y ojo, solo me falta ir y conocer Falcón, Venezuela esta tan jodida que en 30 años solo me robaron una vez, y 30 años es mucho para una persona pobre, que ha vivido en la miseria y con la meciera humana, no ostento, soy de las pobres que se viste muy mal, tan mal que no se si los pantalones son para las piernas o para las manos, o si los zapatos son para los pies o la cabeza, no comprendo la definición de vestirme bien, ni siquiera me peino, no se por que aun vivo en Venezuela, si toda la gente con la que me he topado, es gente trabajadora, que lucha día a día por cambiar su realidad, no con la aspiración de ser ricos, sino de vivir justamente y cómodamente, no se esos pobres que todos los días trabajan son una mierda, dígame, pobre que no es malandro no es pobre, yo no sé que es el comunismo, ni l socialismo, no lo sé ni lo sabré nunca, pero he leído algo de historia, y francamente coincido con muchas gentes que dicen, que la ignorancia es atrevida, tomando la palabra de un hombre de historia, francamente, me sentiría mas orgullosa de ser maya que occidental, o inca, que ser una heredera de la cultura romana, pero eso ya se escapa de nuestras manos, somos pobres, si, es cierto, pero yo soy una pobre con origen, con historia, con antecedentes que me permiten rechazar a Venezuela, no por su gobierno sino porque toda su gente es una porquería, incluyéndonos... que lastima.... lo que me pregunto es porque tu, que dices que no regresaras a Venezuela que te hiso mucho daño este país, lo tomas tanto en cuenta para escribir, hay cosas mucho mas importantes en el mundo como para perder tu tiempo en Venezuela, claro eres libre de escribir lo que te venga en ganas, pero me parece que eres un resentido es todo, y bien la rabia avece es buena, inútil pero buena, canalizarla es un privilegio, pero canalizarla inteligentemente solo lo hacen quienes pueden, eso es un don no una opcion. Cada cual en lo suyo, yo me quedo siendo pobre, miserable, y en Venezuela, porque mal que bien me la disfruto, y seria incapaz de culpar a los demás por mi corta visión, por cierto, en mi entorno, hay mucha gente que lee libros y los compramos muy economías de paso, y ya no sigo, solo quería hacer uso de la libertad que tengo para escribir estupideces.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo31/8/13

    He leido completo tu analisis y aunque en casi todo estoy de acuerdo contigo hay algo que debo decirte, nada cambia si uno no cambia, y cierto que una persona no puede cambiar un pais, (a menos que seas Jesucristos) pero creo que una persona puede sembrar una semilla, en un corazon o pensamiento de muchos, Bolivar por ejemplo, hasta el mismo Chavez, el creo lo que hoy conocemos como SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, aunque es una pantomima es verdad para muchos, y para otros oportunidad para hacerse millonario, creo firmemente que el problema es la sociedad en la que vivimos y que no va a cambiar a menos que los miembros de esa misma sociedad se de cuenta que hay que cambiar la forma de pensar.
    Pero sea mal por bien, Venezuela es nuestra patria y hay que quererla, si no trabajamos por ella, quien lo va hacer? Olvidemos la polotica

    ResponderEliminar
  12. Anónimo12/9/13

    Que bien por ti, 30 años y solo una vez te han robado.. Me gusta tu comentario eres una persona exitosa, a pesar de que tus raíces son humildes, y vives dentro de la pobreza que tiene a Venezuela.
    Provengo de una familia pudiente donde mi padre y mi madre tienen buenos trabajos, me enseñaron que tenía que ser mejor que ellos, lograr metas más altas luchar cada días más para vivir cómodamente, respetar a cada persona por lo que es. Pero mi realidad es otra, vivir hundidos en esta delincuencia que consume cada vez más el país que tu amas, hace que una persona común un simple estudiante, harto de tantas veces ser víctima de la delincuencia llegue el momento de actuar. Solo con 24 años me he convertido en un delincuente más, no por querer serlo. Si no la situación lo amerito fui víctima tantas veces de robos, que la última vez que lo intentaron hacer actué con tanta rabia, odio, repudio hacia esa persona, que simplemente decidí perder el miedo y el acto de cometer un crimen, el cual hoy no me enorgullezco, porque ya después de haber pasados meses, me pregunto si le quite la vida a un padre de familia, si el intento robarme porque tal vez tenía un familiar enfermo o por X causa. Esas son las consecuencias de tener un sistema educativo, cultural y político mediocre, y que cada vez son más y más mediocres. Muchos mencionaron los muertos por situaciones violentas, pero creo que acá en Venezuela estamos en una guerra contra la delincuencia, donde las estadísticas te restriegan en la cara que el porcentaje de policías corruptos (ladrones, secuestro, extorción, trafico) es tan alto que somos muy propensos hacer víctimas de las personas que velan por nuestra seguridad. Yo no digo mi querida Venezuela porque la misma Venezuela me frustro mi futuro, ha solo meses de ser “Ingeniero naval” en una universidad pública, ahora estoy pagando casa por cárcel y con mis padres en una eterna deuda, porque nuestro sistema de justicia es tan bueno que mi familia pago para hoy poder estar escribiendo esto..!!

    ResponderEliminar
  13. Anónimo11/10/13

    NO TE DEJES ENGAÑAR COMO VENEZUELA NO HAY TODO EL QUE VIENE NO SE QUIERE IR "BIEN RARO NOO" CLARO LES GUSTA LA MANTEQUILLA

    ResponderEliminar

POPULARES